RightsCon Costa Rica Preguntas Frequentes (FAQ)
Acerca de RightsCon
¿Qué es RightsCon?
RightsCon es el principal evento de derechos humanos en la era digital, organizado por Access Now. Cada año, reunimos a dirigentes empresariales, personas encargadas de formular políticas públicas, activistas, periodistas, académicos y tecnólogos para debatir temas críticos donde convergen los derechos humanos y la tecnología digital. En el transcurso de tres días, miles de diferentes partes interesadas se reúnen para compartir conocimientos, crear alianzas, e impulsar el cambio en todos los sectores y las industrias a fin de construir un mundo más libre, abierto y conectado.
Originalmente denominado Silicon Valley Human Rights Conference, RightsCon solía rotar su sede entre San Francisco y otra ciudad de importancia mundial. En la actualidad, RightsCon es un evento anual que cambia de locación todos los años. De Manila a Bruselas, de Río de Janeiro a Túnez, las ciudades anfitrionas son seleccionadas por ser centros de poder regional para la tecnología y los derechos humanos. En 2020, RightsCon tendrá lugar en San José de Costa Rica.
¿Quién presenta RightsCon?
Access Now organiza la Serie de Cumbres de RightsCon.
Access Now es una organización internacional sin fines de lucro que defiende y extiende los derechos digitales de los usuarios en riesgo alrededor del mundo. Mediante la combinación de apoyo técnico directo, campañas globales, el análisis integral de políticas públicas, el financiamiento a grupos locales emergentes, acciones legales de alta calidad y eventos centrados en la comunidad, luchamos por los derechos humanos en la era digital.
Nuestro equipo cuenta con 80 miembros en más de 10 ubicaciones diferentes en todo el mundo: Berlín, Bruselas, Córdoba, Delhi, Londres, Manila, Nueva York, San José, Túnez, y Washington DC. Contamos con cinco entidades legalmente constituidas: Bélgica, Costa Rica, Alemania, Túnez y Estados Unidos. Nuestros equipos – Línea de ayuda, Defensoría, Políticas públicas, Becas, Legal, RightsCon y Operaciones – se encuentran distribuidos en todas las regiones. La oficina de Costa Rica abrió en 2014.
¿Quién asiste a RightsCon?
Los participantes de RightsCon representan una comunidad amplia y diversa compuesta por activistas de la sociedad civil, líderes del sector, representantes gubernamentales, tecnólogos, periodistas, académicos y creativos. Para obtener más información sobre las personas, empresas y organizaciones que apoyan y participan en RightsCon, haga clic aquí.
¿Qué temas abarca RightsCon?
Desde la primera reunión en 2011, el programa de RightsCon se ha expandido y transformado drásticamente para reflejar la amplitud y la profundidad del impacto de la tecnología en nuestra sociedad y en los derechos humanos. A continuación, se enumeran algunos de los temas que cubriremos en la reunión de RightsCon Costa Rica:
- Modelos alternativos para los negocios y el trabajo
- Inteligencia artificial, automatización, y el algoritmo
- Control de contenidos y censura
- Normas y prácticas de ciberseguridad
- Gobernanza, protección y consentimiento de datos
- Democracia, elecciones y participación política
- Inclusión y diversidad digital
- Sostenibilidad ambiental y resiliencia humana
- Libertad de los medios de comunicación
- Futuros, ficciones y creatividad
- Gobernanza, justicia y jurisdicción globales
- Conectividad de red y apagones de Internet
- Paz, estabilización y prevención de conflictos
- Filantropía, bienestar y desarrollo operativo
- Privacidad, vigilancia y seguridad individual
- Tecnología de interés público y diseño centrado en los derechos humanos
- El Estado global de la sociedad civil
- El comercio y los bienes comunes digitales
¿Dónde y cuándo se llevará a cabo RightsCon 2020?
En 2020, RightsCon tendrá lugar en San José de Costa Rica, del 9 al 12 de junio. RightsCon Costa Rica será la primera cumbre con sede en América Central, y la segunda en América Latina, tras RightsCon Río en 2012. La sede de la conferencia será el Centro de Convenciones de Costa Rica, un espacio de arquitectura bioclimática, responsable con el medio ambiente, y con diseño sostenible ubicado justo a las afueras del centro de la ciudad.
Suscríbase al Itinerario de RightsCon (RightsCon Rundown) para obtener actualizaciones sobre el programa, la comunidad, los oradores, las entradas, la logística y mucho más.
Cómo participar
¿Cómo se revisan y seleccionan las propuestas de sesión?
Cada año, Access Now y el equipo de RightsCon trabajan en conjunto con expertos destacados que forman parte de nuestro Comité del programa.
Una vez terminado el periodo de presentación de propuestas en enero de 2020, el Comité del programa revisará y evaluará las sesiones propuestas en base a criterios específicos. Los copresidentes buscarán propuestas que sean relevantes, viables, originales y diversas.
Luego de la revisión del Comité del programa, el equipo de RightsCon llevará a cabo una revisión holística final de todas las propuestas de sesiones para curar el programa y lograr que sea uno de alta calidad y estratégico. Le notificaremos si aceptamos o rechazamos su sesión o si la combinamos con otra propuesta similar.
Tenga en cuenta que las categorías del programa no se reflejarán necesariamente en los temas del programa final. Para obtener más información sobre los criterios y el proceso de evaluación, vea nuestra Guía para una propuesta exitosa.
¿Puedo ser voluntario en RightsCon?
¡Sí! Dependemos del apoyo de voluntarios para asegurarnos de que RightsCon sea un éxito cada año. Los voluntarios obtienen acceso gratuito a RightsCon a cambio de su trabajo. Puede aplicar completando este formulario.
¿Mi organización o empresa puede auspiciar a RightsCon?
¡Por supuesto! Visite nuestro sitio web para descargar nuestro paquete de información de auspicio, leer nuestras políticas de financiación y ponerse en contacto con nosotros para ser uno de los patrocinadores.
Cómo asistir a RightsCon
¿Dónde puedo comprar una entrada a RightsCon?
Puede comprar un boleto a precio reducido desde ahora hasta el 17 de marzo de 2020. Suscríbase al Itinerario de RightsCon para obtener actualizaciones sobre las entradas y las inscripciones.
¿Tienen una política de descuento para las entradas?
¡Así es! Access Now tiene el compromiso de hacer que RightsCon sea un evento accesible y abierto para todos, y tomamos medidas para reducir o eximir de los costos de la entrada a los oradores y participantes que tengan dificultades financieras.
Creemos firmemente que el precio de una entrada jamás debería prohibir la participación en RightsCon. Esa es nuestra política oficial, y se aplica sin perjuicio de dónde esté usted ubicado.
Si aceptamos su sesión como parte del programa de RightsCon Costa Rica, o si está asociado como orador en una sesión, recibirá una lista de códigos de descuento para que la utilice al momento de la inscripción. Debido a la naturaleza de la cumbre, en la cual una gran proporción de personas que asisten también será parte de la programación oficial, les pedimos a los oradores que tengan los medios para hacerlo que paguen la totalidad o parte del precio de sus entradas.
Si no forma parte del programa, pero le interesa asistir y no puede costear las tarifas de inscripción, solicite una entrada con descuento utilizando este formulario, y le responderemos a la brevedad.
¿Ofrecen tarifas grupales en la venta de entradas?
Sí. Si coordina la inscripción de un grupo de 10 o más personas, comuníquese con nosotros escribiendo a [email protected] para obtener información sobre las tarifas especiales.
¿Necesito una visa para viajar a Costa Rica?
Verifique estas pautas para confirmar si necesita visa para Costa Rica. Si necesita una visa, estaremos felices de brindarle una carta de invitación. Puede recibir una completando nuestro formulario.
¿Existe un pase de prensa para RightsCon?
¡Sí! Todos los años otorgamos pases para periodistas y miembros de los medios de todo el mundo para que asistan y cubran RightsCon. Si le interesa asistir a RightsCon Costa Rica como miembro de la prensa, complete este formulario.
¿Proporcionan financiación para gastos de viaje?
Todos los años financiamos y brindamos apoyo de viaje para una cantidad reducida de participantes. Hacemos nuestro mejor esfuerzo por reservar esta ayuda para los participantes con dificultades financieras o de otra índole, y, en especial, para participantes del hemisferio sur y representantes de comunidades en riesgo.
Solicite apoyo completando este formulario. Mientras tanto, si quiere colaborar o financiar el proceso de apoyo para gastos de viaje de RightsCon, comuníquese con nosotros escribiendo a [email protected].
¿Habrá servicios de traducción en la conferencia?
Lamentablemente, sólo podemos ofrecer servicios de traducción para las sesiones plenarias más importantes, como la ceremonia de apertura y la de cierre. Si usted es un organizador de sesiones y necesita servicios de traducción para su sesión, tendrá que asegurar esos servicios de un proveedor externo.
¿Existe un Código de conducta para RightsCon?
Por supuesto. El Código de conducta de RightsCon está disponible en nuestro sitio web.
Access Now se dedica a crear y proteger espacios seguros para todos, tanto en línea como en persona. Se espera que los participantes, oradores, patrocinadores, y otros miembros de la comunidad de Access Now lean y respeten el Código de conducta.
¿Cómo aborda RightsCon la accesibilidad?
Al reservar la sede, nos aseguramos de que esta sea físicamente accesible para todos los participantes. También nos esforzamos para garantizar que todos los aspectos del evento —desde la sede hasta la programación y la participación— apoyen la accesibilidad de nuestra comunidad. Agradecemos todos las contribuciones y los comentarios enviados a [email protected].
¿Cómo me pongo en contacto con el equipo de RightsCon?
Envíenos un correo electrónico a [email protected] y nos comunicarémos con usted tan pronto como podamos.
¿Puedo aplicar para ser orador en el programa RightsCon?
Sí. El formulario de solicitud de orador está abierto hasta el 1 de abril de 2020. Tenga en cuenta que si ya está inscrito como orador en una sesión aceptada, no es necesario que rellene este formulario.
De marzo a mayo de 2020, nuestro equipo trabajará con los organizadores de las sesiones para colocar a los oradores en las sesiones en las que su perspectiva y experiencia tengan mayor impacto. Aunque hacemos todo lo posible para colocar a los individuos interesados como oradores, completar el formulario no garantiza un lugar en el programa RightsCon.